COMISION DE ASUNTOS LABORALES Y TRANSFORMACION DEL SISTEMA DE PENSIONES PARA UN RETIRO DIGNO


Imagen Representante
Hon. Domingo J. Torres García Presidente de la Comisión de COMISION DE ASUNTOS LABORALES Y TRANSFORMACION DEL SISTEMA DE PENSIONES PARA UN RETIRO DIGNO
Contacto
Dirección: 3er. Piso Capitolio
Correo Electrónico: Imagen Correo Electrónico


Tel: (787) 725-9808
Fax:
TTY:
Miembros Mayoría:
Hon. Domingo J. Torres García, Presidente
Hon. José H. Rivera Madera, Vice Presidente
Hon. Deborah Soto Arroyo, Secretaria
Hon. Juan J. Santiago Nieves
Hon. Edgardo Feliciano Sánchez
Hon. Sol Y. Higgins Cuadrado

Miembros Ex-Officios:Hon. Rafael Hernández Montañez
Hon. Angel N. Matos García
Hon. Lydia Méndez Silva
Hon. Roberto Rivera Ruiz De Porras
Hon. José M. Varela Fernández

Composición de la Comisión
Presidente: Hon. Domingo J. Torres García

Vice Presidente: Hon. José H. Rivera Madera

Secretaria: Hon. Deborah Soto Arroyo
Miembros Minoría:
Hon. Lisie J. Burgos Muñiz
Hon. Denis Márquez Lebrón
Hon. Mariana Nogales Molinelli
Hon. Luis Pérez Ortiz
Hon. María de Lourdes Ramos Rivera

Miembros Ex-Officios:Hon. José F. Aponte Hernández
Hon. José B. Márquez Reyes
Hon. Carlos "Johnny" Méndez Núñez
Hon. Gabriel Rodríguez Aguiló

La Comisión de Asuntos Laborales y Transformación del Sistema de Pensiones para un Retiro Digno tendrá jurisdicción sobre todo asunto o legislación relacionada con las condiciones de trabajo, horas y salarios, las relaciones obrero-patronales; el adiestramiento y readiestramiento de trabajadores; los servicios y orientación laboral; la capacitación sindical; el desempleo y la seguridad de empleo en general; la prevención y compensación por accidentes del trabajo y la rehabilitación por motivos de accidentes del trabajo; los trabajadores migrantes; las leyes especiales incluyendo las que prohíben todo tipo de discrimen en el empleo, y el trabajo en general.

La Comisión también tendrá jurisdicción sobre todo asunto relacionado con la legislación y estudios concernientes a la

operación de los sistemas gubernamentales de retiro y al bienestar de sus beneficiarios; la legislación necesaria y conveniente para mejorar la administración de esos sistemas, darle vitalidad, fortalecer y preservar su solvencia económica, así como todo aquello relacionado con los beneficios que éstos ofrecen, con sus participantes y sus pensionados; las propuestas concernientes al retiro de los empleados públicos que hagan la Rama Ejecutiva, la Rama Legislativa, los propios sistemas y sus participantes en forma grupal o individual; así como participar en la fiscalización del funcionamiento y la solvencia de los fondos de retiro del sector público; y sobre cualquier asunto que le delegue la Cámara de Representantes de Puerto Rico o el Presidente o la Presidenta de ésta.