COMISION DE ASUNTOS DE LA MUJER


Imagen Representante
Hon. Jocelyne M. Rodríguez Negrón Presidenta de la Comisión de COMISION DE ASUNTOS DE LA MUJER
Contacto
Dirección: Sotano Capitolio
Correo Electrónico: Imagen Correo Electrónico


Tel: (787) 721-6040
Fax:
TTY:
Miembros Mayoría:
Hon. Jocelyne M. Rodríguez Negrón, Presidenta
Hon. Estrella Martínez Soto, Vice Presidenta
Hon. Sol Y. Higgins Cuadrado, Secretario
Hon. Edgardo Feliciano Sánchez
Hon. Héctor E. Ferrer Santiago
Hon. Deborah Soto Arroyo

Miembros Ex-Officios:Hon. Rafael Hernández Montañez
Hon. Angel N. Matos García
Hon. Lydia Méndez Silva
Hon. Roberto Rivera Ruiz De Porras
Hon. José M. Varela Fernández

Composición de la Comisión
Presidente: Hon. Jocelyne M. Rodríguez Negrón

Vice Presidenta: Hon. Estrella Martínez Soto

Secretario: Hon. Sol Y. Higgins Cuadrado
Miembros Minoría:
Hon. Yashira Lebrón Rodríguez
Hon. Denis Márquez Lebrón
Hon. Mariana Nogales Molinelli
Hon. María de Lourdes Ramos Rivera
Hon. Lisie J. Burgos Muñiz
Hon. Wanda del Valle Correa

Miembros Ex-Officios:Hon. José F. Aponte Hernández
Hon. José B. Márquez Reyes
Hon. Carlos "Johnny" Méndez Núñez
Hon. Gabriel Rodríguez Aguiló

La Comisión de Asuntos de la Mujer tendrá jurisdicción sobre todo asunto relacionado con atender el desarrollo pleno de la mujer en la sociedad, mediante el fomento de las oportunidades para que las mujeres tengan acceso a los procesos de formación y capacitación personal, ocupacional y profesional; enaltecer la posición de la mujer en la sociedad, al impulsar esfuerzos dirigidos a la transformación y mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres en las comunidades; alcanzar una verdadera igualdad, al impulsar, divulgar y ejecutar una política pública de verdadera equidad de género; los derechos legales y constitucionales de la mujer y su situación o estado en la sociedad en los aspectos jurídicos, económicos, políticos y sociales; el discrimen cont

ra la mujer o posible violación de sus derechos legales y constitucionales; feminicidios; las necesidades de las madres solteras y sus familias, de las jóvenes que por razones de violencia, embarazos prematuros o circunstancias económicas, entre otras, optan por abandonar sus estudios, de las mujeres que por maltrato o divorcio requieren de un techo seguro, de las profesionales que requieren apoyo gubernamental para el cuido de sus hijos e hijas y acceso a oportunidades de empleo y actividades empresariales y de las que requieren acceso adecuado a servicios de salud sexual y reproductiva, prenatales, de parto y post-parto, entre otras; y sobre cualquier asunto que le delegue la Cámara de Representantes de Puerto Rico o el Presidente o la Presidenta de ésta.