COMISION DE ANTI-CORRUPCIÓN E INTEGRIDAD PÚBLICA


Imagen Representante
Hon. Héctor E. Ferrer Santiago Presidente de la Comisión de COMISION DE ANTI-CORRUPCIÓN E INTEGRIDAD PÚBLICA
Contacto
Dirección: 3er. Piso Medicina Tropical
Correo Electrónico: Imagen Correo Electrónico


Tel: (787) 721-6040
Fax:
TTY:
Miembros Mayoría:
Hon. Héctor E. Ferrer Santiago, Presidente
Hon. Deborah Soto Arroyo, Vice Presidenta
Hon. Ángel A. Fourquet Cordero, Secretario
Hon. Luis R. Ortiz Lugo
Hon. Orlando Aponte Rosario
Hon. Ramón L. Cruz Burgos

Miembros Ex-Officios:Hon. Rafael Hernández Montañez
Hon. Angel N. Matos García
Hon. Lydia Méndez Silva
Hon. Roberto Rivera Ruiz De Porras
Hon. José M. Varela Fernández

Composición de la Comisión
Presidente: Hon. Héctor E. Ferrer Santiago

Vice Presidenta: Hon. Deborah Soto Arroyo

Secretario: Hon. Ángel A. Fourquet Cordero
Miembros Minoría:
Hon. Denis Márquez Lebrón
Hon. José B. Márquez Reyes
Hon. Juan O. Morales Rodríguez
Hon. Lisie J. Burgos Muñiz
Hon. José E. Torres Zamora

Miembros Ex-Officios:Hon. José F. Aponte Hernández
Hon. Carlos "Johnny" Méndez Núñez
Hon. Mariana Nogales Molinelli
Hon. Gabriel Rodríguez Aguiló

La Comisión Anti-Corrupción e Integridad Pública tendrá jurisdicción sobre todo asunto relacionado con el estudio y diseño de las estructuras gubernamentales y los controles internos que eliminen vacíos legales que promuevan actos de corrupción en el servicio público; la elaboración y estudio de medidas que fomenten la integridad en el Gobierno y los principios éticos en el ejercicio del cargo público; la elaboración de un plan anti-corrupción que devuelva la confianza de nuestro sistema de gobierno; las penas y las acusaciones sobre los funcion

arios que le fallan al pueblo; evaluación de la política pública de delitos de corrupción y acciones contrarias a la ética; evaluación de riesgos de corrupción en el Gobierno; los planes, funciones, organización y prestación de los servicios ordenados por ley al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI), la Oficina del Contralor de Puerto Rico, la Oficina de Ética Gubernamental y la Oficina del Inspector General; y sobre cualquier asunto que le delegue la Cámara de Representantes de Puerto Rico o el Presidente o la Presidenta de ésta.