El Capitolio – El representante y
presidente de la Comisión de Salud, Juan Oscar Morales Rodríguez, inició el
estudio de la Resolución de la Cámara 1688, que investiga, de manera
exhaustiva, la muerte de la menor Jaideliz Moreno Ventura, quien falleció el 12
de enero de 2020 en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Vieques.
La pieza legislativa, de
la autoría del presidente cameral Carlos “Johnny” Méndez Núñez, y el
representante Morales Rodríguez, tiene como objetivo corroborar el equipo
médico disponible en el CDT y los procesos de comunicación entre el centro de
tratamiento y la empresa de ambulancia aérea Aeromed, entre otros fines.
Los padres de Jaideliz,
Luis Moreno y Jessica Venturas, relataron a los miembros de la Comisión como la
falta de equipos médicos le arrebataron la vida a su hija de 13 años.
La madre de la menor narró
que a eso de las 6:30 de la mañana se trasladó al CDT ya que su hija estaba
convulsando y que el médico de turno, el doctor Gil, no le proveyó ningún
medicamento para las convulsiones. Además, le informó
que tenía que esperar que llegara el pediatra, el
doctor Mario Paulino.
Venturas especificó que
cuando llegó el doctor Paulino fue que se entabló comunicación con la
ambulancia aérea Aeromed para
trasladar a Jaideliz al centro hospitalario en isla grande. No obstante, fue el
mismo pediatra quien canceló el traslado bajo médico-aéreo, ya que entendía que
era más rápido trasladar a la menor por la línea comercial Vieques Airlines. Esto al exponer que había que esperar por los protocolos
requeridos.
Seguido, el presidente de
la Comisión cuestionó por qué el protocolo del CDT menciona como primera opción
a una compañía aérea comercial y ponen en segundo lugar a Aeromed, cuando esta es quien cuenta con helicópteros
especializados para trasladar a pacientes.
Como parte del relato,
Venturas detalló que justo en el despegue del vuelvo, el pediatra ordenó
cancelar el mismo, ya que la adolescente había entrado en un paro cardíaco y
era necesario volver al CDT. A eso de las 11:40 de la mañana, Jaideliz Moreno
falleció, pese haber recibido resucitación cardiopulmonar con el desfibrilador
de la ambulancia, ya que centro de salud no tenía uno.
La madre de la menor,
también informó que en días recientes personal del Negociado de Ciencias
Forenses (NCF) le comunicó que Jaideliz murió de aneurisma cerebral y que esperan
por los resultados de las pruebas toxicológicas. “Yo sé que no voy a tener a mi hija
devuelta…” dijo al estar esperanzada de que los viequenses tengan un servicio
de salud digno.
En esa misma línea, el
padre de la adolescente dijo que el CDT no había foley y que tuvieron que ponerle un pañal. “Me quitaron la
posibilidad de que mi niña viviera”, añadió al mencionar que el desfibrilador
lo tuvieron que buscar en la ambulancia.
Como parte de la
investigación compareció, Andrés Ojeda, director de la Secretaría Auxiliar de
Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS). Ojeda, a
preguntas de Morales Rodríguez, expresó que la última inspección que se le
realizó al CDT fue el 19 de noviembre de 2019 y su propósito era validar que el
sistema de alarma de fuego estuviese instalado.
Mientras, la licenciada
Verónica Núñez, secretaria auxiliar de SARAFS precisó que el CDT de Vieques
opera con una licencia provisional, ya que están ubicado en un local temporero porque
el Centro de Salud Familiar Susana Centeno fue destruido por el paso del
huracán María.
A preguntas del presidente
de la Comisión, el Director de SARAFS reconoció que el CDT provisional no se le
ha realizado una inspección general desde que comenzó a operar. Esto, llevó al
representante Morales Rodríguez a señalar, “ustedes no les aseguraron a los
viequenses el equipo necesario que se establece por reglamento”.
Corrido, el presidente de
la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, señaló que “los servicios de salud que
yo quiero para mí son los que yo quiero para los viequenses y culebrenses. Es
inconcebible que los viequenses y culebrenses estén privados de servicios de
salud y calidad”, dijo al plantear que en las pasadas visitas e inspecciones
realizadas al CDT de Vieques se ha percatado que los medicamentos están
expirados.
Méndez Núñez, pidió
excusas a los padres de Jaideliz. “Yo les pido a ustedes excusas por la
insensibilidad del personal que estaba allí. Para mí, no es justo que tengamos
que resolver el problema porque murió una niña… esta Cámara no va a descansar
hasta que se les haga justicia a ustedes y Salud tiene que responder por su
responsabilidad”, añadió.
El representante Morales
Rodríguez solicitó a SARAFS entrega de las certificaciones emitidas al CDT de
Vieques.
A la audiencia pública asistieron
los representantes Ángel Bulerín Ramos, Pedro “Pellé” Santiago Guzmán, Denis
Márquez Lebrón, José Aponte Hernández y José “Pichy” Torres Zamora. Por su parte, el Presidente de la Comisión
anunció que los representantes Lydia Méndez Silva y Jesús Manuel Ortiz González
fueron debidamente excusados.