El Capitolio – La Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianza Público Privadas y Energía, presidida por el representante...
El Capitolio – La portavoz de la Alianza Turística por Puerto Rico, Daphne Barbeito, denunció hoy que con la salida de las cuatro principales líneas de cruceros de la...
El Capitolio – La Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes atendió la Resolución Conjunta del Senado 467, que pretende...
El Capitolio – La Cámara de Representantes atenderá el nombramiento del alcalde de Camuy, Edwin García Feliciano, para ocupar la posición del Procurador...
El Capitolio – El presidente de la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales y Estatus, el representante José Aponte Hernández, anunció que se propone...
El Capitolio – La Comisión de Desarrollo de la Ciudad Capital y Asuntos de la Juventud, presidida por el representante Eddie Charbonier Chinea, inició el análisis...
El Capitolio – La Cámara de Representantes aprobó, de manera unánime, nuevas enmiendas al “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico”,...
El Capitolio – La Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía, presidida por el...
El Capitolio – El presidente de la Federación de Salvavidas de Puerto Rico (FSPR), José Fontánez Román, expuso que uno de los “factores comunes” en...
El Capitolio – Ante la rápida propagación a nivel mundial del coronavirus, y considerando que en Estados Unidos ya se han reportado casos, la Comisión de...
El Capitolio – La presidenta de la Comisión de Asuntos del Consumidor, Banca y Seguros, Yashira Lebrón Rodriguez, anunció que considerará establecer por...
El Capitolio – La Comisión de Desarrollo de la Ciudad Capital y de Asuntos de la Juventud, que preside el representante Eddie Charbonier Chinea, reanudó los trabajos de la...
El Capitolio – El presidente de la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales y Estatus, el representante José Aponte Hernández, reanudó los trabajos de...
El Capitolio – La Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de la Cámara 2326, que modifica “Las Reglas de Procedimiento Criminal”, a los fines el que se...
El Capitolio – El ajuste de tarifas de seguros tras el impacto del huracán María está provocando una crisis en la industria turística de la Isla debido a que las...
El Capitolio – El representante y presidente de la Comisión de Salud, Juan Oscar Morales Rodríguez, inició el estudio de la Resolución de la Cámara 1688,...
El Capitolio – Con la ausencia del secretario interino del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Armando Otero Pagán, por encontrase hospitalizado, el presidente de la...
El Capitolio – La Cámara de Representantes aprobó la segunda de dos medidas del presidente del cuerpo, Carlos “Johnny” Méndez...
El Capitolio – La Comisión de Transportación e Infraestructura, que preside el representante José “Memo” González Mercado inició...
El Capitolio – En una primera votación por lista, previo a concluir el término de la Sexta Sesión Ordinaria del cuatrienio, la Cámara de Representantes favoreció varias designaciones para conformar el Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático sometidos por la Gobernadora el mes pasado a la Comisión Especial de Nombramientos, que lidera el presidente del cuerpo, Carlos “Johnny” Méndez Núñez.
Una de las integrantes del Comité es la conocida meteoróloga Ada Monzón, que cuenta con un Bachillerato en Ciencias de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y una Maestría en Meteorología de la Universidad de Florida. Monzón es fundadora y presidenta de la Junta de Directores de EcoExploratorio y miembro de la junta de Directores de Caricoos Inc. y afiliada al Nasa Puerto Rico Space Grant Consortium. Además, funge como meteoróloga en diversas estaciones de televisión, radio y otros medios.
También está la doctora Maritza Barrero Orta, que ostenta una Maestría y Doctorado en Ciencias Marinas, con especialidad en oceanografía de la UPR, del Recinto de Mayagüez y Catedrática, al igual que el doctor Rafael Méndez Tejera, con una Maestría en Física de la misma institución, un grado doctoral en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Complutense de Madrid y un Postdoctoral de la Universidad de Florida.
Le siguió, el doctor Pablo Méndez Lázaro, que cuenta con una Maestría en Ciencias Marinas de la Universidad de Cádiz en España, un Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Salamanca, España y un Postdoctorado en Cambio Climático de la Universidad del Sur de Florida.
Completa el grupo Roy Charles Carter Torbert, con trayectoria amplia en este campo y un bachillerato en Artes con concentraciones en Finanzas y Relaciones Internacionales, de College of Willaim and Mary. Cartera ha sido recipiente de varios conocimientos como del Army ROTC Battalion Commander’s, y consultor para Booz Allen Hamilton en Washington, autor de varias publicaciones y se desempeña como gerente principal del Proyecto del programa de Energía de las Islas para Rocky Mountain Institute. Luego de evaluar las nominaciones, la Comisión concluyó que no existe impedimento legal, ético o de cualquier otra naturaleza para recomendar la confirmación de los designados.
Entretanto, se ratificó el Informe de Conferencia sobre el Proyecto del Senado 1213, para enmendar la “Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico”, a los fines de que el Comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico cree una Unidad Especializada en Crímenes Contra la Mujer, adscrita a la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales (SAIC).
Por otra parte, la Cámara concurrió con las enmiendas introducidas por el Senado a varias medidas, como el Proyecto de la Cámara 2330, que enmienda la Ley de Gallos de Puerto Rico de 2007, en un intento por no acatar la prohibición federal de las peleas de gallos, que entra en vigor el próximo 21 de diciembre; y el Sustitutivo al Proyecto de la Cámara 2286, que enmienda el “Código de Incentivos de Puerto Rico”, para incluir a los podiatras, los cirujanos dentistas y/o profesionales que practiquen alguna especialidad de la odontología bajo el amparo de la “Ley de Incentivos Para la Retención y Retorno de Profesionales Médicos”.
También aprobó en concurrencia el Proyecto de la Cámara 1508, que crea la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, a los fines de establecer la política pública gubernamental sobre la diseminación de información relacionada al tema del bienestar animal. Esto, con el propósito de desarrollar actitudes de compasión, sentido de justicia y respeto hacia los animales por parte del público en general.
De igual forma el Proyecto de la Cámara 387, que autoriza a los guardias de seguridad de las urbanizaciones y comunidades residenciales con controles de acceso a requerir el nombre del visitante; lugar o residencia a visitar o visitada; marca, modelo, color, número de tablilla y año del vehículo.
Seguido en ese contexto se favoreció el Proyecto de la Cámara 2210, en su Segundo Informe, para aclarar el tratamiento contributivo sobre aquellos contratos cuyos servicios se rinden al Gobierno de Puerto Rico; y el Proyecto de la Cámara 1936, que denomina el parque de pelota ubicado en el Residencial Las Margaritas, en el Municipio de San Juan, con el nombre de Parque de Pelota Ismael “Maelo” González Ayala; así como la Resolución Conjunta de la Cámara 549, para reasignar fondos al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) para mejoras al Mini Estadio de Pelota de la comunidad La Dolores del Municipio de Río Grande.
Del mismo modo, se concurrió con el Sustitutivo de la Cámara el Proyecto de la Cámara 2286, de la autoría del presidente del cuerpo, Méndez Núñez, junto a los representante José Aponte Hernández y Juan Oscar Morales Rodríguez, que propone enmendar varias secciones del “Código de Incentivos de Puerto Rico”, a los fines de extender el decreto de la “Ley de Incentivos Para la Retención y Retorno de Profesionales Médicos” a todos los médicos de Puerto Rico para evitar su éxodo.
Fue avalada la Resolución Conjunta de la Cámara 549, que tiene como propósito reasignar al Departamento de Recreación y Deportes $17,858.16, provenientes de la Resolución Conjunta Núm. 95-2018, para obras, mejoras permanentes y autorizar la contratación de tales obras.
Etiquetas: COMUNICADO DE PRENSASESIÓNCÁMARA DE REPRESENTANTESPRESIDENTE CAMERAL JOHNNY MENDEZSEXTA SESIÓN ORDINARIA