El Capitolio – La secretaria auxiliar de
Planificación Estratégica del Departamento de la Vivienda (DV), la ingeniera
Karen Ortiz Tirado, favoreció la iniciativa “Planos Modelos” de la Oficina de
Gerencia de Permisos (OGPe), que busca otorgarles, de manera gratuita, a
familias de escasos recursos los planos certificados con los códigos de
construcción vigentes para desarrollar sus viviendas.
“Proveer planos
certificados libre de costo a aquellos individuos que cualifiquen para dicha
asistencia, promueve la construcción formal en el país”, dijo al mencionar que
el 55 por ciento de las residencias en Puerto Rico han sido construidas de
manera informal o sin los permisos gubernamentales requeridos.
Las expresiones fueron
parte de la investigación que realiza el representante Víctor Parés Otero,
quien preside la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación,
Telecomunicaciones, Alianzas Público–Privadas y Energía, bajo la Resolución de
la Cámara 1274, que estudia la iniciativa de la OGPe para convertirla en
mandato de ley.
A preguntas del presidente
de la Comisión sobre el impacto que puede tener la iniciativa de OGPe, la ingeniera
indicó que también “ayudará a reducir los costos relacionados a la edificación
de vivienda segura y promoverá el desarrollo de viviendas resistentes a
desastres naturales, sean huracanes o terremotos”.
Sin embargo, aclaró que el
DV no cuenta con programas parecidos a los que utiliza la OGPe, ya que la
Agencia no emite certificaciones ni permisos de construcción. No obstante,
señaló, a preguntas del representante Francisco Parés Adorno, la necesidad de
estipular en la ley la elegibilidad de las familias. “Es a través de la ley que
se tiene que ampliar el gap”, señaló
la secretaria auxiliar de DV.
Seguido, el representante
Parés Otero esbozó la necesidad de buscas mecanismos reales que puedan ayudar a
las familias que perdieron sus residencias tras los recientes sismos y los que aún
están a la espera de asistencia para reconstruir sus hogares luego del huracán
María.
En cuanto a fondos
federales para cubrir los gastos de permisos o aranceles por parte Vivienda, la
ingeniera Ortiz Tirado dijo que la respuesta es muy compleja, ya que las
partidas federales están reglamentadas.
Antes de finalizar, el
representante Parés Otero adelantó que estaría solicitándole al Secretario del
DV que someta a la Comisión unas guías donde se establezca los mecanismos
necesarios para hacerlo bajo mandato de ley.