El Capitolio – Luego de una vista ocular
que realizó el representante Eddie Charbonier Chinea, en la Avenida Barbosa,
intersección con la Avenida Haydee Rexach y la Calle Constitución, ante la
cantidad elevada de accidentes ocurridos durante los pasados días, tanto la Autoridad
de Energía Eléctrica (AEE) como el Departamento de Transportación y Obras
Públicas aunaron esfuerzos y hoy los semáforos están en función.
Según los relatos de los residentes
de las comunidades aledañas, en esta intersección se presentó un aumento
sustancial en accidentes de tránsito. Milly Ortiz, directora del Centro
Cultural y de Servicios de Cantera, relató que “mi madre de 80 años tuvo que
cambiar de iglesia, que le queda a una calle de distancia, ya que se le
dificulta cruzar en la intersección debido a que los conductores rebasan la luz
sin precaución”. De igual forma, Francine Sánchez, directora ejecutiva de la
Corporación de la Península de Cantera, mencionó que “nuestra preocupación está
en el área peatonal ya que para la mayoría de nuestros residentes es su único
acceso para trasladarse de un lugar a otro”.
Los residentes de Cantera,
Barrio Obrero y Buena Vista, que se dieron cita en la inspección ocular, alegaron
que se ven obligados a utilizar la carretera para cruzar por unas vallas de
cemento que hay en el área, con el peligro de sufrir un impacto de los
vehículos que transitan por la avenida.
El representante Charbonier,
quien preside la Comisión de Desarrollo de la Ciudad Capital y Asuntos de la
Juventud, aseguró que había “recibido diferentes llamadas de los líderes
comunitarios de Cantera, Buena Vista y Barrio Obrero expresando su preocupación
acerca de la seguridad vial y peatonal debido a la gran cantidad de accidentes
que han ocurrido en días recientes por la falta de función de los semáforos de
esta intersección”. De igual forma, indicó que “estoy realizando esta vista ocular
con las agencias pertinentes en busca de solucionar esta situación que los
aqueja”. Por otra parte, el representante Manuel Natal, miembro de la Comisión,
agradeció a la comunidad por informar su preocupación para que como servidores
públicos realicen la labor que les fue encomendada.
Es importante mencionar que
el Ing. Víctor Velázquez, en representación de la Autoridad para el
Financiamiento de la Infraestructura (AFI) y encargado del desarrollo del
proyecto de la relocalización de la Ave. Barbosa, ofreció detalles sobre el
tiempo estimado de los trabajos que se estarán realizando al momento hasta
culminar dicha obra. Además, aclaró que este no afecta el funcionamiento de los
semáforos.
Por otro lado, la Ing.
Armin Cintrón del DTOP informó que, de acuerdo con una evaluación de su
personal, el problema que confrontaban los semáforos era debido a la falta de
energía eléctrica, información que a su vez confirmó José Pares, ayudante especial
del ingeniero Carlos Alvarado de la AEE.
Pares fue quien coordinó la
movilización de personal de la Autoridad, quienes dos horas más tarde de la
culminación de la vista ocular, energizaron los semáforos. Mientras que Arthur
Dones del DTOP, cumplió con la sincronización de los semáforos para solucionar
la problemática que afectaba a estas comunidades.
Para atender el asunto y
prevenir desgracias, el representante Charbonier convocó, además del DTOP, la
AEE y AFI, al Municipio de San Juan, quedando excusado ya que la obra es
estatal.