El Capitolio- La Cámara de Representantes conformó comité de
conferencia y tanto para el Proyecto del Senado 1050 como para el Proyecto de la Cámara 486. El primero
crea la “Ley de Armas de Puerto Rico de 2019”, a los fines de actualizar la ley
acorde a las decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos de América
validando la posesión y portación de armas como un derecho individual y
fundamental protegido bajo la Segunda Enmienda de la Constitución
Estadounidense y derogar la ley vigente. Mientras que el segundo es para
enmendar el “Protocolo Uniforme de Atención para el Niño Obeso”, y así ordenar
a los Secretarios de Educación, Recreación y Deportes y Salud establecer un
"Plan Interagencial para la Prevención y Combate de la Obesidad, Sobrepeso
y Trastornos Alimenticios en las Escuelas Públicas".
Además, se constituyó un comité de conferencia para el
Proyecto del Senado 1293 con el
objetivo de enmendar la “Ley del Inspector General de Puerto Rico”; para reforzar
la autonomía fiscal, operacional y administrativa de la Oficina del Inspector
General, promover su independencia administrativa, así como instrumentar la
función fiscalizadora de la OIG.
A renglón seguido, se instituyó un comité de
conferencia para dirimir las diferencias en torno al Proyecto del Senado 623, para introducir enmiendas a la “Ley de
Reservas en las Compras del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”.
Esto, para disponer que las agencias gubernamentales destinen, como mínimo, la
mitad de la reserva de compras para pequeñas y medianas empresas, o un 50 por
ciento del por ciento escalonado exigido por la ley a mujeres empresarias
residentes de Puerto Rico que estén debidamente registradas y clasificadas como
tal.
La Cámara de Representantes recesó sus trabajos hasta
mañana, domingo, 30 de junio a las 11:00 a.m.