El
Capitolio – Con el fin de atender todos los aspectos relacionados al cambio
climático y al calentamiento global que afectan a la Isla, la Cámara de
Representantes aprobó, la Resolución de la Cámara 1300, para crear la Comisión
Especial para el Estudio del Cambio Climático y el Calentamiento Global.
La medida, de la autoría
del presidente cameral, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, menciona que la Comisión
Especial atenderá “todo aspecto relacionado con el calentamiento global y sus
efectos, si alguno, sobre el archipiélago de Puerto Rico, especialmente en las
costas, infraestructura, ecosistemas, desarrollo económico, industria turística
y preparación de elementos de seguridad pública ante los nuevos retos de
fenómenos atmosféricos”.
También faculta a la
Comisión, a que las propuestas y formulaciones de política pública energéticas
sea a través del uso de tecnología de fuentes renovables, la autosuficiencia
energética y el reciclaje, entre otros aspectos relacionados al tema de cómo
reducir el calentamiento global.
Méndez Núñez nombró al
representante Wilson Román López, como presidente, y a los representantes José
“Che” Pérez Cordero, Joel Franqui Atiles, Ángel Bulerín Ramos, Eddie Charbonier
Chinea, Rafael “Tatito” Hernández y Denis Márquez Lebrón, como miembros de la
Comisión Especial.
Seguido, se reafirmó el P.
de la C. 1911, del representante José “Quiquito” Meléndez Ortiz, para enmendar
el “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”, con la intención de
eximir del pago de contribución sobre ingresos, los salarios que se les paguen
retroactivamente a los miembros del Negociado de la Policía de Puerto Rico
(NPPR). Esto, por concepto de aumento en los tipos básicos de las escalas y por
los aumentos de sueldos otorgados en virtud Ley 227-2004.
Al presentar la pieza
legislativa al Pleno, Meléndez Ortiz dijo, “con este proyecto lo que estamos
buscando es incentivar a nuestros policías, para permanezcan en Puerto Rico…
Estoy seguro que en este Cuerpo Legislativo no debe haber oposición (para que
se apruebe) este tipo de medida. Aprobar este proyecto en nada menoscaba las
finanzas de Puerto Rico. Hay que reconocer que eso es de los agentes, ellos se
lo ganaron, y esto no representa un gasto adicional para el gobierno”.
De igual forma, se
confirmó el nombramiento de Ivelisse Torres Rivera como Inspectora General de
Puerto Rico. El presidente de la Comisión de Gobierno, Jorge Navarro Suárez,
expresó que no se presentó información a la Comisión que ponga en duda la
capacidad de la nominada. Por lo que, recomendó la confirmación de la
funcionaria.
Por otro lado, el Cuerpo
avaló la Resolución de la Cámara 1180, de la autoría de Maricarmen Mas
Rodríguez, para estudiar los negocios ambulantes de la región oeste, el
comprenderá un análisis de la regulación estatal y municipal que actualmente
aplica a este tipo de comercio; y la R. de la C. 1233, del representante Román
López, para investigar las condiciones de infraestructura, facilidades y
seguridad peatonal del terminal de pasajeros del Aeropuerto Rafael Hernández en
Aguadilla.
Del presidente del Senado
de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, se autorizó la Resolución Conjunta del
Senado 302, que designa el Salón Protocolar del Edificio de Medicina Tropical
en el Distrito Capitolio, con el nombre del doctor Caleb González Mercado.
El Cuerpo legislativo aprobó
en reconsideración el P. de la C. 1239, para añadir nuevos incisos a la “Ley de
Donaciones Anatómicas”. Mientras, se concurrió con las enmiendas del Senado en
el P. de la C. 676, para crear la “Ley de Apoyo a Estudiantes de Escuelas
Públicas del Gobierno de Puerto Rico”; y el P. de la C. 783, para denominar el
tramo de la Escuela Intermedia José Onofre Torres hasta el puente del sector
Río Cañas del municipio de Yauco, con el nombre de “William Pacheco Nazario”. Sin
embargo, los miembros no concurrieron con las enmiendas introducidas en el P.
de la C. 1546, que propone añadir un artículo al “Código de Seguros de Puerto
Rico”, por lo que conformó un comité de conferencias.
La Cámara de
Representantes recesó sus trabajos hasta el lunes, 4 de marzo de 2019, a la
1:00 de la tarde.